martes, 1 de octubre de 2013


BLOQUE I

RECONOCES Y APLICAS LA ETIMOLOGÍA DE LAS PALABRAS

 

1. La etimología de las palabras

2. Importancia y utilidad de la etimología

3. Ciencias auxiliares de la etimología

4. Los cambios de las palabras: fonéticos, semánticos, morfológicos, lingüísticos y semánticos

 

 

 

BLOQUE  II

UTILIZAS LA CLASIFICACIÓN Y LA FORMACIÓN DE PALABRAS

 

1. Elementos morfológicos de las palabras

2. Clasificación y formación de las palabras por sus elementos: derivación, composición y parasíntesis.

 

ACTIVIDADES QUE EL ALUMNO DEBE  HABER REALIZADO AL FINAL DEL PRIMER PARCIAL.

 

1. Investigaciones de cada bloque

2. Un mapa conceptual.

3. Tareas (ejercicios de la guía o extraclase, VOCABULARIO ESPECÍFICO)

4. Examen escrito

 

 

 

BLOQUE  III

RECONOCES LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA LINGÜÍSTICA EN LA FORMACIÓN DEL ESPAÑOL

 

1. La familia lingüística indoeuropea

* Criterio morfológico,                * Criterio genealógico                * Lenguas romances

* Importancia de la familia lingüística indoeuropea

2. Clasificación de las lenguas: monosilábicas, aglutinantes y de flexión

3. Orígenes del latín y los elementos latinos del español

 

El alumno realizara las siguientes actividades para ser evaluado en el segundo parcial

 

1. Cuadro sinóptico de los contenidos del bloque

 

2. Ilustrar en un mapa la ubicación de las lenguas romances

 

3. Realizar un cuadro comparativo del latín culto y vulgar

 

4. Evaluación escrita

5. Entregar vocabulario de elementos no latinos del español y palabras cultas y populares.

6. Mapa mental del segundo parcial

 

BLOQUE IV

RECONOCES LA INFLUENCIA LATINA EN EL ESPAÑOL

 

1. La influencia latina en el español

2. Fonética latina

3. Declinaciones latinas

 

Actividades que el alumno debe realizar para evaluar el tercer parcial.

 

-Entregar Vocabulario de declinaciones

 

-Ejercitar la Declinación: nominativo, genitivo, acusativo singular y acusativo plural

 

-Ejercicio de lectura y escritura en latín

 

-Examen

 

-Esquema o mapa conceptual.

 

-Folleto semestral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario